Un lenguaje es un sistema de comunicación
compuesto por un vocabulario y una gramática que permitirá resolver un
problema mediante un ordenador personal o cualquier dispositivo electrónico
que pueda correr o ejecutar un programa.
Todo lenguaje esta compuesto
por un conjunto de símbolos y un conjunto de reglas que indican como ha de
utilizarse el conjunto de símbolos (sintaxis) para dar un significado
(semántico).

Los lenguajes de programación respetan este
concepto y de ahi se desprende una definición de lenguaje de programación:
Un lenguaje de programación, es un conjunto de instrucciones y símbolos
definido por reglas sintácticas y semánticas, para la escritura de programas
de computadoras.
TIPOS DE LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN

-
LENGUAJES
COMPILADOS: Clipper, Fortran, Pascal y otros.
-
LENGUAJES
INTERPRETADOS. Basic y otros
-
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN DECLARATIVOS. Ejemplos: SQL, Prolog, HTML, WSDL (Web Services
Description Language), XML (Stykesheet language for transformation).
-
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN IMPERATIVOS. Ejemplos: BASIC, C, C++, JAVA, C#, Perl.
-
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS. Ejemplos: ActionScript, Ada, C++, C#, VB.
NET, Visual FoxPro, Clarion, Delphi, Harbour, Eifel, Java, JavaScript,
Léxico, Objetive-C, Ocaml, Oz, Perl, PHP,, Python, Ruby, SmallTalsk, Magik,
Clipper, Visual Clipper
-
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN FUNCIONAL. Ejemplos: Haskell, Miranda, Híbridos, Lisp,
Sbheme, Ocaml, Standar ML, Scala.
-
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN LÓGICA: Ejemplos: Prolog

Los lenguajes de programación se basan en
distintos paradigmas y tienen distintos tipos de clasificación para lo cual
los tipos de lenguajes de programación se clasifican según el nivel de
Abstracción del procesador, según el paradigma de programación y según la
forma de ejecución, tal como se muestra en la siguiente figura.

|