Practica Taller

       

       

PRACTICA EN TALLER            Volver     

TRABAJO PRÁCTICO SOBRE MEDICIONES EN PC

 

Respuestas:

 

1) La tensión medida debe ser aproximadamente ± 220 v. ACV.

2.1) Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores que salen de la fuente. Luego, coloque la punta roja en cualquier polo rojo de los conectores que salen de la fuente. El tester deberá marcar aproximadamente 5.00v.

2.2) Ubique la punta roja en cualquier polo negro de los conectores que salen de la fuente. Luego, coloque la punta negra en el polo rojo de los conectores que salen de la fuente. El tester deberá marcar aproximadamente -5.00v.

2.3) Coloque la punta negra en cualquier polo negro de los conectores que salen de la fuente. Luego, coloque la punta roja en cualquier polo amarillo de los conectores que salen de la fuente. El tester deberá marcar aproximadamente +12.0v. DCV.

2.4) Coloque la punta roja en cualquier polo negro de los conectores que salen de la fuente. Luego, coloque la punta negra en el polo amarillo del conector que sale de la fuente. El tester deberá marcar -12.0v. DCV.

3.1 y 3.2) Si el cable está en buenas condiciones, la medición debe arrojar aproximadamente 0 Ohms, según la precisión de la escala elegida; en caso contrario, el cable se encuentra cortado.

4) Al pulsar el switch, la medición deberá arrojar 0 Ohms, y al soltarlo, infinito ó 1.

5) La tensión medida debe ser aproximadamente de + 5v DCV en la primera medición y de - 5v DCV en la segunda.

6) En una u otra posición de las puntas del tester debe escucharse una alerta sonora.

7) En una u otra posición de las puntas del tester debe encenderse el led rojo del HDD del gabinete.

8) Al encender el switch, la medición deberá arrojar 0 Ohms, y al volver a apagarlo, infinito ó 1.

Volver