Laboratorio de Redes Avanzadas

 

Fundamento del Curso Proposito Docente Encuadre Metodologico Recursos - Evaluacion Volver

Encuadre Metodológico

 

Se parte de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje como una construcción colectiva, donde todos aportan desde sus saberes y miradas del mundo. En este marco, se plantea la importancia que tiene para la adquisición de conocimientos, el poder lograr espacios que faciliten la conceptualización de lo trabajado, y además se desarrolle una interrelación permanente entre lo teórico y la práctica concreta de los alumnos.

 

Desde esta concepción pedagógica, es que se hará hincapié en los procesos de aprendizaje, construcción y participación que se vayan generando, y no solo en la adquisición de conocimientos y herramientas técnicas, sino también en la práctica de lo aprendido

 

En lo concreto, se propone trabajar con espacios teóricos y prácticos integrados en un solo bloque, donde a partir de la lectura de los materiales especialmente preparados para los estudiantes, mediante el cruce con ejemplos concretos, se puedan ir construyendo las habilidades y aprehendiendo los conocimientos necesarios.

 

La estrategia didáctica a utilizar en la teoría estará dada por la lectura del material propuesto por el docente que será facilitado a todos los alumnos en formato digital (Pagina Web Educativa), luego el docente realizara preguntas para verificar el nivel de comprensión alcanzado y por último se realizara en el pizarrón un ejemplo completo aplicando los nuevos conocimientos teóricos desarrollados en la cátedra.

 

Se propiciará la lectura previa de la temática a desarrollar en la bibliografía de uso obligatorio. Se propiciará la realización de sesiones de preguntas y respuestas que fomenten la participación, monitoreando asimismo el grado de interpretación del tema desarrollado. Se hará pasar a estudiantes en forma aleatoria para la realización de algún ejercicio en el pizarrón que será analizado por el grupo y monitoreado por el docente.  

 

Las clases prácticas se realizarán preferentemente en el gabinete/laboratorio informático, con una adecuada relación alumno – equipamiento y también de docente – alumno. Serán altamente participativas, con resolución de ejercicios y casos tipos en la clase o en el gabinete utilizando la herramienta informática especifica.

 

Volver