Unidad IV

 

App Web Vent - Desvent. Prg en Capas Herramientas Lenguajes Volver

 

 

UNIDAD 4: APLICACIONES WEB

 

Aplicaciones Web. Ventajas desventajas. Programación por capas. Herramientas para el desarrollo de soluciones informáticas basadas en tecnología  Web.  Lenguajes de programación más utilizados.

 

Aplicaciones Web. Ventajas desventajas.

 

Con la llegada de la Web 2.0, propiciada esta por el desarrollo de lasTecnologías de la Información y las Comunicaciones y los nuevos retos deInternet, se abre paso una nueva idea en la concepción del software; elSoftware Orientado a Servicios o SaaS (acorde a sus siglas en inglés). SaaS es un modelo de distribución del software que proporciona a los clientes el acceso al mismo a través de la red (generalmente Internet), de manera que les libra del mantenimiento de las aplicaciones, de operaciones técnicas y de soporte. Las aplicaciones distribuidas en la modalidad SaaS pueden llegar a cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño o su ubicación geográfica. Se trata de un modelo que une el producto (software) al servicio, para dotar a las empresas de una solución completa que permita optimizar sus costes y sus recursos.

 

Ventajas de la WEB:

Compatibilidad multiplataforma: Las aplicaciones Web tienen un camino mucho más sencillo para la compatibilidad multiplataforma que las aplicaciones de software descargables. Varias tecnologías incluyendo Java, Flash, ASP y Ajax permiten un desarrollo efectivo de programas soportando todos los sistemas operativos principales.

Actualización: Las aplicaciones basadas en Web están siempre actualizadas con el último lanzamiento sin requerir que el usuario tome acciones pro-activas, y sin necesitar llamar la atención del usuario o interferir con sus hábitos de trabajo, pues no se hace necesario iniciar nuevas descargas y/o procedimientos de instalación.

Inmediatez de acceso: Las aplicaciones basadas en Web no necesitan ser descargadas, instaladas y configuradas. Usted accede a su cuenta online y están listas para trabajar sin importar cuál es su configuración o su hardware.

Menos requerimientos de memoria: Las aplicaciones basadas en Web tienen menos demandas de memoria RAM de parte del usuario final que los programas instalados localmente. Al residir y correr en los servidores del proveedor, esas aplicaciones basadas en Web usan en muchos casos la memoria de las computadoras donde ellas corren, dejando más espacio para correr múltiples aplicaciones sin incurrir en frustrantes deterioros en el rendimiento.

Menos Bugs: Las aplicaciones basadas en Web deberían ser menos propensas a colgarse y crear problemas técnicos debido a software o conflictos de hardware con otras aplicaciones existentes, protocolos o software personal interno. Con aplicaciones basadas en Web, todos utilizan la misma versión, y todos los bugs pueden ser corregidos tan pronto como son descubiertos.

Precio: Las aplicaciones basadas en Web no requieren la infraestructura de distribución, soporte técnico y marketing requerido por el software descargable tradicional. Esto permite que las aplicaciones online cuesten una fracción de sus contrapartes descargables y no totalmente gratuitas, mientras que ofrecen componentes adicionales y servicios Premium como una opción.

Los datos también van online: El hecho de que el manejo de los datos sea realizado de forma remota libra al usuario de la responsabilidad en la protección de los mismos, y al mismo tiempo logra que los recursos sean accesibles en cualquier momento.

Múltiples usuarios concurrentes: Las aplicaciones basadas en Web pueden ser utilizadas por múltiples usuarios al mismo tiempo. No hay más necesidad de compartir pantallas o enviar instantáneas cuando múltiples usuarios pueden ver e incluso editar el mismo documento de manera conjunta.

Los datos son más seguros: Si bien la ruptura de discos no va a desaparecer, es probable que los usuarios escuchen mucho menos del tema. A medida que las compañías se hagan cargo del almacenamiento de los datos del usuario, granjas de almacenamiento de datos redundantes, altamente fiables, los usuarios van a tener mucho menos riesgo de perder sus datos debido a una ruptura de disco impredecible o a un virus de la computadora. Desarrollar aplicaciones en el lenguaje que usted quiera: Una vez que las aplicaciones han sido separadas de computadoras locales y sistemas operativos específicos, pueden también ser escritas en prácticamente cualquier lenguaje de programación. Debido a que las aplicaciones Web son esencialmente una colección de programas más que un simple programa, ellas podrían ser escritas en cualquier lenguaje de programación existente.

Desventajas de la WEB:

  • Acceso limitado, la necesidad de conexión permanente y rápida a Internet hacen que el acceso a estas aplicaciones no esté al alcance de todos.
  • La interactividad no se produce en tiempo real, en las aplicaciones Web cada acción del usuario conlleva un tiempo de espera hasta que se obtiene la reacción del sistema.
  • Elementos de interacción muy limitados. En comparación con el software de escritorio, las posibilidades de interacción con el usuario que ofrecen las aplicaciones Web (mediante formularios principalmente) son muy escasas.
  • Diferencias de presentación entre plataformas y navegadores. La falta de estándares ampliamente soportados dificulta el desarrollo de las aplicaciones.

Ventajas:

* Las aplicaciones web requieren poco o nada de espacio en disco. Además suelen ser livianas.
* No requieren que los usuarios las actualicen, eso es implementado del lado del servidor.
* Proveen gran compatibilidad entre plataformas (portabilidad), dado que operan en un navegador web.

Desventajas:

* Las aplicaciones web requieren navegadores web totalmente compatibles para funcionar. Incluso muchas veces requieren las extensiones apropiadas y actualizadas para operar.
* Muchas veces requieren una conexión a internet para funcionar, si la misma se interrumpe, no es posible utilizarla más. De todas maneras, en ocasiones, pueden ser descargadas e instaladas localmente para su uso offline.
* Muchas no son de código abierto, perdiendo flexibilidad.
* La aplicación web desaparece si así lo requiere el desarrollador o si el mismo se extingue. Las aplicaciones tradicionales, en general, pueden seguir usándose en esos casos.
* El usuario, en general, no tiene libertad de elegir la versión de la aplicación web que quiere usar. Un usuario podría preferir usar una versión más antigua, hasta que la nueva sea probada.
* En teoría, el desarrollador de la aplicación web puede rastrear cualquier actividad que el usuario haga. Esto puede traer problemas de privacidad. 

 

 

Tipos de Apps web que se pueden desarrollar

Existen miles de páginas y aplicaciones web asociadas. A continuación te presentamos algunos ejemplos de aplicaciones web que se pueden llegar a desarrollar:

  • Web mail: Sistemas de acceso al correo electrónico que permiten acceder a tus correos mediante un navegador web, sin tener que descargar los propios correos en el ordenador. Para ello utilizan clientes del tipo GmailOutlook, etc
  • Wikis: Sitios y aplicaciones web cuyas páginas y contenidos pueden ser editados directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente comparten.
  • Weblogs: Sitios y aplicaciones web cuyas páginas y contenidos son de fácil actualización, de tal que permite a sus autores publicar contenidos (textos, imágenes y otros archivos) con aparentar un solo botón, ya que suelen contar con un editor y herramientas para tal efecto en la propia web.
  • Tiendas Online: Tipos de comercio que usan como medio principal para realizar suyos transacciones un sitio web y/o una aplicación conectada a internet desde la que los usuarios y clientes pueden realizar sus compras.

Ventajas de las aplicaciones web

Las ventajas más importantes que tiene el desarrollo de una App web son las siguientes:

  • Ahorro de tiempo: Son Apps sencillas de gestionar, por lo que permiten realizar tareas de forma fácil sin necesidad de descargar ni instalar ningún programa o plugin adicional.
  • Completa compatibilidad: Son totalmente compatibles con navegadores para poder utilizarlas. Sólo se suele requerir que el navegador web esté debidamente actualizado para poder usar este tipo de Apps.
  • Actualización continua e inmediata: Debido a que es el propio desarrollador App el que gestiona y controla el software, la versión que descarguen, instalen y utilicen los usuarios, siempre será la última que haya lanzado dicho desarrollador App. Para ello es imprescindible estar al tanto de lo que ocurre con la App.
  • Recuperación de datos: Una de las mayores ventajas de una App Web es que, en la mayoría de ocasiones el usuario puede recuperar su información desde cualquier dispositivo y lugar con su nombre de usuario y contraseña.
  • Ahorro de recursos en equipos y dispositivos: Las Apps Web, generalmente tiene un bajo consumo de recursos dado que toda (o gran parte) de la aplicación se encuentra en un servidor web y no en nuestro ordenador.

Gran parte de las tareas que realiza el software no consumen recursos propios de tu equipo o dispositivo, ya que se realizan desde el servidor o servidores que contratemos.

  • Compatibilidad con múltiples plataformas: se pueden usar desde cualquier dispositivo móvil u equipo informático, ya que son válidas para cualquier sistema operativo ya que sólo es necesario que cuente con un navegador web.
  • Portabilidad: como hemos indicado, las App Web son compatibles con todas las plataformas (independiente del ordenador, equipo informático o dispositivo móvil donde se utilice) ya que con tener acceso a internet se puede acceder a las mismas (como si de una página web se tratase).

Para que los usuarios con dispositivos móviles puedan acceder a la App Web de forma sencilla, se requiere de un diseño específico (ficheros CSS) para facilitarlo.

  • Virus inexistentes: Los virus no afectan a los datos guardados en el servidor de la aplicación, ya que cuentan con potentes sistemas de seguridad informáticos y garantías ante este tipo de situaciones.
  • Mayor funcionalidad: El hecho de que el acceso a la App se realice desde una única ubicación (un servidor web de una Intranet en las oficinas de una empresa), permite realizar de forma sencilla acciones colaborativas entre los usuarios como por ejemplo la compartición de datos entre ellos.
  • Mayor funcionalidad: Cada vez es más sencillo crear, desarrollar y utilizar navegadores web, ya que actualmente ofrecen cada vez más y mejores funcionalidades para crear "aplicaciones web enriquecidas" (RIA o Rich Internet Application).

¿PENSANDO EN CREAR UNA APLICACIÓN?

Si estás pensando en crear una app no lo dudes y contacta con nosotros. Te asesoraremos en todos los aspectos de desarrollo y marketing para que tu proyecto sea todo un éxito.

Tipos de Desarrollo App Web

Podemos clasificar las Apps Web en función de cómo se presenta el contenido dentro de la aplicación. Podemos distinguir entre 5 tiposgenerales de aplicaciones web:

1. Aplicaciones web estáticas

Características de las Aplicaciones Web Estáticas

1. Este tipo de web App muestran muy poca información y no suelen variar mucho (aunque pueden mostrar en alguna parte de la misma objetos en movimiento, como por ejemplo (banners, GIF animados, vídeos, etc.).

2. Por regla general suelen estar desarrolladas en lenguaje HTML y CSS y pueden ser creadas en plataformas de desarrollo como por ejemplo AppYourSelf o Monincube, pero sería en el caso de crear una App para un fin promocional (es decir que tenga uso en un periodo concreto de tiempo y luego desaparezca) o si tu proyecto no es algo muy serio, ya que no ofrecen la calidad que puede aportar una empresa de desarrollo App especializada.

3. Hay que tener en cuenta que modificar las Apps estáticas no resulta nada sencillo y menos aún con las limitaciones que presentan por lo general este tipo de plataformas de desarrollo App y el escaso aporte experiencial y personal que solo un profesional puede transmitir y llevar a cabo a la hora de desarrollar tu App.

Para poder hacer cambios en la App Web, habría que descargar el código HTML para poder modificarlo y posteriormente volver a subirlo al servidor web.

Esos cambios solo puede hacerlos el Webmaster o la empresa de desarrollo App que programó y diseñó la Web App en su momento, algo que limita bastante las posibilidades de realizar mejoras y cambios en la App sino eres un experto en la materia.

Ejemplos de aplicaciones web estáticas

  • Portfolios de profesionales o un currículo digital.
  • Páginas de presentación de empresa para mostrar sus datos de contacto, etc.
 

¿Te está gustando el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

2. Aplicaciones web dinámicas

Una aplicación web dinámica es mucho más compleja de crear y desarrollar a nivel técnico que una App web estática, ya que utilizan bases de datos para cargar la información para que los contenidos de la App Web se vayan cargando y actualizando cada vez que el usuario accede a la misma.

Este tipo de aplicación web es muy utilizada en páginas de contenidos como:

  • Blogs personales.
  • Blogs corporativos.
  • Blogs profesionales.
  • Páginas de noticias y artículos sobre actualidad.
  • Medios de comunicación masivos como periódicos y revistas digitales, etc…

¿Qué es un gestor de contenidos o CMS?

Las Apps web dinámicas cuentan por lo general con un panel de administración (llamado CMS) desde dónde los administradores pueden corregir, modificar y cambiar los contenidos, ya sean textos o imágenes.

Pero, ¿qué es realmente un gestor de contenidos o CMS?

CMS son las siglas en inglés de Content Management System (en castellano sistema de gestión de contenidos o gestor de contenidos). Se trata de un programa desarrollado para el que cualquier usuario puede administrar y gestionar los contenidos de una App (también de una web) con facilidad y sin conocimientos de programación Web para Apps.

Características de un gestor de contenidos o CMS

  • Es fundamental para el desarrollo de aplicaciones web en las que el contenido se debe ir actualizando continuamente.
  • Permite al administrador o Webmaster realizar los cambios y actualizaciones que considere oportunos.
  • Son muy intuitivos y sencillos de gestionar.

Ejemplos de gestores de contenidos o CMS

  • WordPress: Es el gestor de contenidos más conocido y es gratuito. Existe muchísima información en Internet sobre este gestor de contenidos como tutoriales y guías para aprender su uso, las funciones y opciones que presentar, cómo personalizarlo, etc.
  • Joomla: Es el gestor de contenidos más conocido después de WordPress. Es una plataforma con un uso muy intuitivo que cuenta con una gran cantidad de usuarios en su comunidad y grandes prestaciones.
  • Drupal: Se trata de un gestor de contenidos de software libre, el cual hace que sea muy adaptable. Es especialmente recomendable para generar comunidades y foros.

Características de las Apps Web Dinámicas

Se pueden utilizar la mayoría de lenguajes para desarrollar aplicaciones web dinámicas., pero lo más usados y comunes son los lenguajes PHP y ASP, puesto que permiten una buena estructuración y diseño del contenido de la App.

Para actualizar o realizar cambios en la App Web, el proceso es muy sencillo, ya que:

  • No es necesario entrar en el servidor para modificarlo.
  • Permite implementar muchas funcionalidades como foros o bases de datos.
  • El diseño web, el contenido y la estructura pueden ser modificados por el administrador de la App (no solo el contenido de la App).

3. Portales para Aplicaciones Web

¿Qué es un Portal para una aplicación Web?

Un portal móvil App Web, es un sitio o página web para dispositivos móviles, es decir, es muy similar a un sitio web normal, pero diseñado para las pantallas de este tipo de dispositivos que son más pequeñas, de tal forma que los contenidos (como imágenes, videos, etc.) se optimizan para ajustarse a estos requisitos.

Esto facilita la navegación y lectura a través de dispositivos móviles ya que de lo contrario un sitio Web normal sería muy incómodo de visitar y visualizar.

Características de un Portal App Web

  • Optimizado para dispositivos móviles (pantallas pequeñas).
  • Compatibilidad con todos los sistemas operativos disponibles actualmente: Android, iOS (iPhone), BlackBerry OS, etc.
  • La página principal permite el acceso a diversos apartados, categorías o secciones.
  • Puede haber todo tipo de elementos en el portal App Web, como por ejemplo, foros, chats, correo electrónico, un buscador, zona de acceso con registro, contenido más reciente, etc.

4. Tienda online para aplicaciones Web

Características de una tienda online para Aplicaciones Web

  • El desarrollo es similar al de un sitio web orientado al e-commerce. Es decir, una App Web basada en una tienda online, o también denominada M-Commerce o comercio móvil (del anglicismo Mobile Commerce) ya que lleva todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde cualquier dispositivo móvil.
  • El desarrollo de una tienda online App Web es más complicado que el de una App Web estática o una App Web Dinámica, porque debe contar con una pasarela de pagos electrónicos a través de tarjeta de crédito, PayPal, u otro método de pago, además de tirar de bases de datos.
  • Este tipo de Apps también cuenta con un CMS o panel de gestión que el desarrollador App también deberá crear, desde el cual, se pueden subir los productos, actualizarlos o eliminarlos, gestionar los pedidos y pagos, etc.

Ejemplos de tiendas online de App Web

Algunos ejemplos de tiendas online App Web son:

· Carrefour

· El Corte Inglés

· Nike

5. Aplicaciones web animadas

Características de las Aplicaciones Web Animadas

  • Es una de las tecnologías más usadas por diseñadores, creativos y desarrolladores App debido a que permite presentar los contenidos de la App Web con efectos animados de todo tipo y diseños muy creativos y modernos.
  • Utiliza tecnología Flash para las animaciones.
  • Tienen un inconveniente bastante importante, y es que su posicionamiento Seo es mucho más complicado ya que este tipo de tecnología no es la más adecuada para ello. Los motores de búsqueda (se basan en texto y búsquedas que realizan los usuarios) no Indexan este tipo de formatos correctamente.

Consideraciones en el desarrollo de aplicaciones web

· Cada tipo de aplicación web tiene sus ventajas y desventajas, pero no está de más decir, que sigue siendo como una página web y no como una App Nativa aunque sean muy similares en cuanto a apariencia y funcionalidad.

Dependerá del diseño y estructuración de la aplicación web (no del desarrollo). Digo esto para recordar que hay que tener siempre presentes los siguientes aspectos:

  • Respetar y tener cuidado siempre con la normativa sobre cookies y protección de datos.
  • Fortalecer la seguridad de la App Web frente a posibles ataques de hackers y virus (igual que un sitio web).

· Es importantísimo trabajar el posicionamiento SEO de la App Web para que la App aparezca en las primeras posiciones de búsqueda de los motores como Google Yahoo, Bing, etc., y sea visitada y usada por el máximo número de público posible.

En este punto hay que tener en cuenta que este tipo de Apps no se pueden optimizar mediante posicionamiento ASO, ya que no se descargan desde ninguna App Store como Google Play Store o la Apple App Store, puesto que se visualizan de la misma forma que una página web, sin necesidad de realizar ningún tipo de descarga o instalación.

· Un aspecto importante que siempre debes tener en cuenta y tener claro en el desarrollo y posicionamiento de Apps Web, es que tienen la apariencia de una App móvil pero con la tecnología de una página web (incluso también la misma apariencia dependiendo del caso y el diseño), por lo que permite abaratar considerablemente los gastos, pero también que se debe trabajar en la misma, como si una página web se tratara en multitud de aspectos.

Espero que te hayan sido de utilidad estos consejos y conceptos para desarrollar y crear una App Web. ¿Qué tipo de App Web crearías para tu negocio?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver

 

 

*