Los primeros disquetes salieron al mercado en
1.967 como dispositivos de solo lectura. Posteriormente, en el año 1.976, salieron al
mercado los primeros disquetes aplicados a PC, de 5.25', que
consistían en un estuche de cartón y en su interior un disco de
plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad
de 1.2 Mb. en los discos de Alta densidad. y una capacidad de
360 kb en los discos de doble densidad.
En el año 1.984 aparecen los primeros
disquetes de 3.5”, con un estuche de plástico rígido y un disco
de plástico de mayor densidad, lo que a pesar de la reducción de
tamaño permitió incrementar la capacidad.
Con una capacidad en principio de 360 Kb (una sola cara) pasó en
1.986 al formato DS o Double
Side (2 caras x
360 Kb.) y posteriormente, en el año 1.987, a los disquetes de
alta densidad (HD o High
Density), de 1.44 Mb. (2 caras x 720 Kb.).
Estos son los mismos que utilizamos hoy en día, convirtiendo a
las disque teras de 3.5' en el elemento que menos ha evolucionado en la
historia del PC, ya que no ha cambiado en nada en los últimos 20
años (de hecho, una disquetera de 1.987 es exactamente igual a
una de 2.006 y funciona perfectamente en cualquier ordenador
actual, por potente y avanzado que sea, al igual que el
disquete correspondiente).
Posteriormente salieron unos disquetes de EHD
(2.88 Mb), que no tuvieron ningún éxito en el mercado.
Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen
siendo útiles como medio de arranque del PC y para
transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 Mb).
Clasificación de los Discos
Flexibles según su capacidad:

|