LAPIZ DE MEMORIA

 

Creados por IBM en 1.998 para sustituir a los disquetes en las IBM Think Pad, los lápices de memoria (también llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estándar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB).


        Los actuales Pendrive usan el estándar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Mbit/s, aunque en la práctica trabajan a 160 Mbit/s.


         Están compuestos básicamente por:


- Un conector USB macho

- Un controlador USB, que incorpora un pequeño micro RISC y mini memorias RAM y ROM 
- Uno o varios chips de memoria Flash NAND.            
- Un cristal oscilador a 12 Mh para el control de flujo de salida de datos.

 

        Dependiendo de su capacidad (pueden llegar hasta los 60 Gb), se puede trabajar con ellos como si de un disco duro se tratase, incluso (si la placa base del ordenador lo permite) arrancando desde ellos.


        Tienen grandes ventajas sobre otros sistemas de almacenamiento, como su rapidez, resistencia al polvo, golpes, humedad, etc. (dependiendo de la carcasa que contenga el Pendrive) y estabilidad de los datos.


        Como inconveniente, resaltar que por la propia naturaleza de las memorias Flash, tienen una vida útil limitada (aunque esta es bastante larga, de millones de ciclos), por lo que con el paso del tiempo se van volviendo mas lentos.

 
        Su bajo coste actual los convierten en el 3er sistema de almacenaje más económico en relación capacidad/precio (por detrás de los discos duros y de los cd,s y dvd,s, aunque con grandísimas ventajas sobre estos últimos).

  
        Actualmente quizás sea la forma más cómoda y compatible de transportar datos. Puede tener diferentes formas y tamaños, por lo que es bastante fácil de llevar, son bastante seguros, con capacidades de hasta 4 Gb en los formatos más habituales, aunque en c
ontinuo crecimiento, y al ir conectadas por puerto USB y reconocerse como unidad de almacenamiento masivo, en los ordenadores con SO actuales (Windows XP) no necesita drivers especiales, por lo que se puede conectar a cualquier ordenador sin problemas.


        Una variante de los lápices de memoria son los reproductores de MP3 y MP4. Estos no son más que lápices de memoria a los que se les ha incorporado una pila, una pantallita, una salida de audio y un chip programado para leer y reproducir ciertos archivos, de música en el caso de los MP3 y de música y video en los MP4, y controlar las demás funciones.

 

        Evidentemente, un MP3  también nos puede servir para transportar datos de un ordenador a otro, y que, en la inmensa mayoría de los casos, los ordenadores lo reconocen como sise almacenamiento masivo.

 

         Actualmente han salido al mercado diferentes dispositivos del tipo USB que vienen con varias funciones integradas y que también se pueden utilizar como pen drive, solo que se le agregan las funciones de poder ver la TV, filmar, sacr fotos y hablar por telefonía celular con varias líneas incorporadas y a estos dispositivos se los denomina MP5, MP6, MP7, MP9 y MP10 respectivamente.

                                                                                                                     MP4

        En la figura siguiente se muestra uno de cada uno y prácticamente físicamente son muy parecidos solo que traen incorporados mas funciones y los mismos se muestran en la siguientes figuras.

 

           

                               MP5                                                         MP6                                                         MP7

 

                                                       

 

                           MP9                                                                        MP10

 

Volver