Como hemos dicho anteriormente y hablado en la clase las computadoras no solo llegaron para quedarse ya hace 3 décadas si no que su evolución constante hace que los usuarios tengan que actualizarse para poder operarlas sin problemas y con mayor facilidad.
En sus comienzos las computadoras se operaban teniendo que memorizar una gran cantidad de ordenes o comandos con sus respectivas cláusulas y luego con su evolución los Sistemas Operativos se hicieron gráficos y con la aparición del mouse se facilito la operación drásticamente.
Con el avance los sintonizadores de voz, la rapidez de los procesadores y los sistemas operativos de ultima generación en muy poco tiempo podremos hablar y dialogar con nuestro ordenador y la memorización de ordenes, iconos y lugares donde se encuentra la información pasara a ser historia.
Windows 10 ya trae una interfaz en la que el usuario puede comunicarse con el habla para darle ordenes y buscar archivos en la PC llamado cortana, pero la raíz básica de los modos de operación no han cambiado y los mismos se explican a continuación.
El sistema operativo androide tambien trae a cortana y son las primeras pruebas y se espera que evolucione con las nuevas generaciones de celulares, microprocesadores y sistemas de voz.
Interactivo: Es cuando
hay un dialogo continuo y directo entre el ordenador y el usuario,
En la figura se muestra como los usuarios trabajan en forma interactiva, mientras el profesor explica un tema de Geografía utilizando la PC como herramienta de enseñanza.
Otro ejemplo seria cuando ud utiliza su celular para enviar un mensaje, el celular responde a cada techa y orden que le da para realizar la operación deseada.
Con la computadoras es igual y es por ello que los juegos se llaman interactivos cuando el jugador puede manipular en tiempo real el personaje del juego.
Batch: Es cuando el usuario solo interviene
en la carga del trabajo y no hay dialogo interactivo entre el usuario y
la PC, mientras el ordenador está trabajando.
El modo Batch se lo utiliza frecuentemente en grandes centro de computo, debido a que los ordenadores procesan grandes cantidades de datos y el usuario no interviene durante dicho proceso.
En la figura se muestran computadoras trabajando en modo Batch. Otro ejemplo del modo batch es cuando un usuario pre programa la computadora con un conjunto de tareas que quiere que efectúe el ordenador y en que momento se deben ejecutar.
Un ejemplo de este tipo de modo de operación son los utilizados por los centros meteorológicos para cada cierto tiempo revisar la información de los satélites para verificar el pronostico del tiempo. Estas operaciones están programadas y las computadoras las realizan sin la intervención del hombre.
Remoto: Es cuando
el usuario puede operar una computadora que se encuentra físicamente en otro lugar
diferente al que se encuentra el, como si estuviera sentado frente a la
PC que es
Lógicamente que para poder operar una Pc en esta modalidad tiene que tener configuradas ambas computadoras para poder desde una acceder a la otra sin inconvenientes y además ambas Pcs deben estar conectadas a la misma red.
Los que le dan mayor uso a este modo son los administradores de redes, los técnicos en informática para realizar reparaciones remotas, los administradores de bases de datos y en algunos casos los programadores.
También lo están utilizando las Fuerzas Armadas, los medicos para realizar operaciones remotas o diagnósticos remotos, y una infinidad de profesiones que hacen uso de esta modalidad que facilita mucho la vida diaria y laboral.
|