Libros y materiales de consulta obligatoria:
1. Carlos Gradin (comp.), Internet,
Hackers y software libre, Ed.
Fantasma, Buenos Aires, 2004.
2. Richard Stallman Software
libre para una sociedad libre,
Editorial Traficantes de Sueños, Madrid, 2004.
3. Luciana Aon, Otro
software es posible y necesario, Revista Materia Pendiente N°4,
La Plata, primavera 2008.
4. Joaco, Por
el acceso al saber libre, descentralizado, antiburocrático y antiautoritario,
Colectivo Indymedia La Plata.
5. Descripción
de las operaciones típicas de una empresa –
Alberto Díaz – Ed. Club de Estudio.
6. Técnicas de Organización, Sistemas y Métodos –
Lardent, Gomez Echarrent – Loro – Ed. Club
de Estudio.
7.
Ingeniería del
software en entornos del software libre. Segunda edición: febrero 2007,
Barcelona - España. Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Autores:
Jordi Mas, David Aycart Pérez, Marc Gibert Ginestà, Martín Hernández Matías.
http://cv.uoc.es/cdocent/APK5H8_0MRUMW3K7YJKJ.pdf
8. Henrik Kniberg. SCRUM Y XP DESDE LAS
TRINCHERAS. Traducción al castellano: Ángel Medinilla. ISBN: 978-1-4303-2264-1
http://www.proyectalis.com/wp-content/uploads/2008/02/scrum-y-xp-desde-las-trincheras.pdf
9. Juan Palacio. Flexibilidad con Scrum.
Principios de diseño e implantación con Scrum. Apuntes, conceptos y principios
para diseñar, implantar y gestionar proyectos ágiles y equipos
multidisciplinares. Noviembre 2007
http://www.navegapolis.net/files/Flexibilidad_con_Scrum.pdf
10. The Official web2py Book. Autor:
Massimo Di Pierro. 5ta Edición 2013. ISBN:
978-0-578-12021-8 http://www.web2py.com/book/default/index?_language=es Traducción
al español por Latinux Press (beta): http://www.latinuxpress.com/books/drafts/web2py/
11. Entity relationship modeling
with UML. Davor Gornik. IBM. 23 de Julio
de 2005 (publicado inicialmente el 25 de Noviembre de 2003)
http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/2500/2785/2785_uml.pdf
12. PSP (Proceso de Software Personal):
Materiales para estudio autodidacta. Instituto de Ingeniería del Software.
Universidad Carnegie Mellon. http://www.sei.cmu.edu/tsp/tools/student/
13. Página Web
Educativa confeccionada por el Docente.
14.
Fundamentos de bases de datos – Henry F. Korth – Abraham Silberschatz – Ed. McGraw-Hill
15.
Descripción de las operaciones
típicas de una empresa –
Alberto Díaz – Ed. Club de Estudio.
16.
Técnicas de Organización, Sistemas y
Métodos –
Lardent, Gomez Echarrent – Loro – Ed. Club
de Estudio.