Redes de Datos

 

Redes Clasificacion Topologia Cableado Protocolos Dispositivos TP Volver

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

 

La clasificación de las redes según su área de alcance se clasifica en tres y ellas son:

               

  1. Redes LAN: Este tipo de red es utilizado para zonas locales donde las computadoras se encuentran conectadas a poca distancia, ya sea a unos pocos metros, dentro del mismo edificio o en edificios distintos. Este tipo de configuración se muestra en la siguiente figura

                  

 

  1. Redes MAN: Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (Banda Ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.

El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.

 

Aplicaciones

 

 Las redes de área metropolitana tienen muchas y variadas aplicaciones, las principales son:

 

·   Despliegue de servicios de VoIP, en el ámbito metropolitano, permitiendo eliminar las "obsoletas" lineas tradicionales de telefonía analógica o RDSI, eliminando el gasto corriente de esta líneas.

·  Interconexión de redes de área local (LAN)

·  Despliegue de Zonas Wifi sin Backhaul inalámbrico liberando la totalidad de canales Wifi para acceso), esto en la práctica supone más del 60% de mejora en la conexión de usuarios wifi.

·  Interconexión ordenador a ordenador

·  Sistemas de Video vigilancia Municipal.

·  Transmisión CAD/CAM

·  Pasarelas para redes de área extensa (WAN)

 

 MAN pública y privada

 

Una red de área metropolitana puede ser pública o privada.

 

Un ejemplo de MAN privada sería un gran departamento o administración con edificios distribuidos por la ciudad, transportando todo el tráfico de voz y datos entre edificios por medio de su propia MAN y encaminando la información externa por medio de los operadores públicos.

 

Los datos podrían ser transportados entre los diferentes edificios, bien en forma de paquetes o sobre canales de ancho de banda fijos.

 

Aplicaciones de vídeo pueden enlazar los edificios para reuniones, simulaciones o colaboración de proyectos.

 

Un ejemplo de MAN pública es la infraestructura que un operador de telecomunicaciones instala en una ciudad con el fin de ofrecer servicios de banda ancha a sus clientes localizados en esta área geográfica.

 

Extensión de red

 

Las redes de área metropolitana permiten alcanzar un diámetro en torno a los 50 km, dependiendo el alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado, así como de la tecnología empleada. Este diámetro se considera suficiente para abarcar un área metropolitana. Abarcan una ciudad y se pueden conectar muchas entre sí, formando mas redes

 

  1. Redes WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.

 

Un ejemplo de este tipo de redes sería Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible)

 

Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

 

En las redes WAN las transmisiones de datos se efectúan por microondas vía satélite para alcanzar grandes distancias, sin perder la velocidad de transferencia de datos o comunicación. Gracias a este tipo de redes no hay problemas de distancia para efectuar comunicaciones entre un cliente de la Red y el Servidor que puede estar físicamente localizado en cualquier parte del planeta.

   

Volver