Aplicaciones
Las redes de área metropolitana tienen
muchas y variadas aplicaciones, las principales son:
· Despliegue de servicios de VoIP,
en el ámbito metropolitano, permitiendo eliminar las "obsoletas"
lineas tradicionales de telefonía analógica o RDSI, eliminando
el gasto corriente de esta líneas.
· Interconexión
de redes de área local (LAN)
· Despliegue
de Zonas Wifi sin Backhaul inalámbrico liberando la totalidad de
canales Wifi para acceso), esto en la práctica supone más del
60% de mejora en la conexión de usuarios wifi.
· Interconexión
ordenador a ordenador
· Sistemas
de Video vigilancia Municipal.
· Transmisión
CAD/CAM
· Pasarelas
para redes de área extensa (WAN)
MAN pública y privada
Una red de área
metropolitana puede ser pública o privada.
Un ejemplo de MAN
privada sería un gran departamento o administración con
edificios distribuidos por la ciudad, transportando todo el
tráfico de voz y datos entre edificios por medio de su propia
MAN y encaminando la información externa por medio de los
operadores públicos.

Los datos podrían
ser transportados entre los diferentes edificios, bien en forma
de paquetes o sobre canales de ancho de banda fijos.
Aplicaciones de
vídeo pueden enlazar los edificios para reuniones, simulaciones
o colaboración de proyectos.
Un ejemplo de MAN
pública es la infraestructura que un operador de
telecomunicaciones instala en una ciudad con el fin de ofrecer
servicios de banda ancha a sus clientes localizados en esta área
geográfica.
Extensión de red
Las redes de área metropolitana
permiten alcanzar un diámetro en torno a los 50 km, dependiendo
el alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado, así
como de la tecnología empleada. Este diámetro se considera
suficiente para abarcar un área metropolitana. Abarcan una
ciudad y se pueden conectar muchas entre sí, formando mas redes
|