Hacer un diagrama de flujo sirve para muchas
cosas, aclara un poco mas los pasos que hay que seguir para resolver un
problema. Hacer un DF (diagrama de flujo) no solo sirve para la programación
sino para resolver cualquier situación ideal o de la vida cotidiana.
ahora para poder realizar un programa con una
computadora es necesarios aprender a resolverlo primeramente en papel, luego
simular el diagrama de flujo con el DFD y por ultimo pasarlo a codigo en un
lenguaje de programación y verificar que funciones de acuerdo a las necesidades
para la cual fue creado el programa.
A continuación se describen los elementos
necesarios para resolver un problema mediante diagramas de flujo.
¿ QUE NECESITAMOS PARA PODER RESOLVER UN
PROBLEMA ?
- El programa DFD (Opcional) - Si no lo
tiene presione
Aquí para bajarlo.
- Si bajo el DFD y no sabe utilizarlo puede
mirar un video tutorial para aprender a usarlo presionando
Aqui
- Si no desea usar el DFD tenga papel en
abundancia.
- Lápiz y goma.
Ahora, a comenzar, tomemos de ejemplo este problema:
Calcular los promedios de X
numero de alumnos, cada uno con 3 calificaciones, se debe mostrar por
pantalla si esta aprobado o reprobado (si la calificación es igual o
menor a 5 puntos esta reprobado)
-
Hay que analizar que variables utilizaremos. Para este caso
ocuparemos 5:
*** VARIABLES
Nota1, Nota2, Nota3 ,Suma, y Promedio.
-
Los datos que debemos ingresar son:
Nota1, Nota2 y Nota3
-
Las operaciones que utilizaremos:
Sumar las 3 calificaciones
[Nota1, Nota2 y Nota3]
Dividir la suma entre 3 para
sacar el Promedio.
-
Se verá si el promedio es mayor a 5, si lo es, mostrará
"Aprobado"
si no
"Reprobado".
-
También preguntaremos si se desea calcular el promedio de otro
alumno.
-
Y al final lo que imprimiremos será:
Promedio.
Una vez realizado el análisis y resolución del problema en papel voy a
realizar el DF siguiendo la secuencia que hice anteriormente:
Después ingresaremos valores para cada variable:
Ahora hacemos la operación de la suma, y después la división:
Ahora la condición:
Y preguntamos si se sacará otro promedio:

Y listo, tu diagrama final deberá de quedar así:
En la lista de materiales incluí un programa llamado DFD para descargar.
Es un programa muy útil para realizar
y comprobar tus diagramas de flujo en forma facil y amena.
Ejemplo de manejo de
vectores y matrices
38) Un
laboratorio medicinal comercializa dos tipos de analgésicos: Aspirina y
Paracetamol, en presentaciones de 15 y 30 comprimidos. Por cada venta realizada
se registra:
Código de Cliente , Tipo de
analgésico, Presentación, Cantidad de envases vendidos
Calcular e
imprimir:
a) La cantidad
de comprimidos de aspirina vendidos.
b) La cantidad
vendida de cajas de Paracetamol en envase de 15 comprimidos.
c) La cantidad
de ventas de pastillas de Paracetamol.
d) La cantidad de dinero
recaudada con la venta total de ambos medicamentos.
Nota: la caja se paracetamol cuesta $ 85 de 15 unidades y 150 la
de 30 unidades. La caja de aspirinas cuesta 50 pesos la de 15 unidades y
90 la de 30 unidades.
Resolución:
1º me esquematizo el formato de la tabla que
representara a la matriz que voy a utilizar en la resolución de mi
problema.
Tabla con el nombre de venta que estará representada por la matriz
llamada ventas(100,6) . Se supone en este ejemplo que solo se
almacenaran 100 ventas a modo de ejemplo
VENTAS
Cod_Clie |
Tipo_Analg |
Presentacion |
Cant_emb_Vendidos |
Precio_Unit |
Total |
9 |
Aspirina |
15 |
3 |
|
|
15 |
Paracetamol |
15 |
6 |
|
|
89 |
Aspirina |
30 |
2 |
|
|
Clientes
Cod_clie |
Apellido |
nombrel |
3 |
Perez |
Daniela |
7 |
Gonzalez |
Rocio |
9 |
Fernandez |
Jorge |
15 |
Gauto |
Pedro |
56 |
Galeano |
Maximo |
89 |
Estevez |
Mauro |
34 |
Quinterios |
Raquel |
Medicamento
|
15 UNIDADES |
30 UNIDADES |
ASPIRINA |
50 |
90 |
PARACETAMOL |
85 |
150 |
2º busco las variables que serán necesarias
para la resolución del problema
I, J, k, Suma, Mayor,
Cant_Asp, Cant_Caj_Paracetamol, Cant_vta_paracetamol,
3º Si voy a realizar una validación del numero o
código del Cientec en una tabla que contiene los clientes debo tener una
matiz con los clientes cargados. Esto se va a suponer que la tabla
clientes ya esta cargada con 50 clientes para realizar el ejemplo.
En la figura siguiente se muestra como se carga la
matriz venta (VTA) y además se calculo el precio total de venta
según sea el caso del tipo de medicamento y de la presentación.

 |