Hardware
Las
impresoras son periféricos de salida y es uno de los dispositivo
Este dispositivo de salido permite imprimir sobre papel todo los que se esta viendo en el monitor, ya sea desde texto hasta gráficos y fotografías de alta definición.
Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que la PC e incluso antes que los monitores (el otro dispositivo de salida por excelencia), siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellas primitivas computadoras, que previamente usaban tarjetas y cintas perforadas.
EJEMPLO DE LA IMPRESORA MATRICIAL
EJEMPLO
IMPRESORA DE NO IMPACTO
CHOCHO DE TINTA COLOR PLOTTER
La velocidad de una impresora suele medirse con el parámetro ppm (páginas por minuto), aunque el cálculo es confuso porque no hay una norma oficial que deba ser respetada, nunca se aclara el momento en que se oprime el cronómetro (cuando la impresora toma la primera hoja o cuando se le ordena imprimir), tampoco se especifica la fuente o la complejidad de los gráficos impresos.
Como norma, debemos considerar que el número de páginas por minuto que el fabricante dice que su impresora imprime, son páginas con el 5 % de superficie impresa, en la calidad más baja, sin gráficos y descontando el tiempo de cálculo de la computadora.
Otro parámetro que se utiliza es el de cps (caracteres por segundo) adecuado para las impresoras matriciales que aún se fabrican.
De esta forma la computadora, sensiblemente más rápido que la impresora, no tiene que estar esperándola continuamente y puede pasar antes a otras tareas mientras termina la impresora su trabajo. Evidentemente, cuanto mayor sea el buffer, más rápido y cómodo será el proceso de impresión, por lo que algunas impresoras llegan a tener hasta 256 Kb de buffer.
Las computadoras antiguas tenían un puerto en circuito para conectar un teletipo. Después los fabricantes empezaron a incluir puertos seriales, hoy el puerto paralelo es la conexión más común para impresora (LPT1 usualmente) A veces al puerto paralelo de una PC se le dice puerto Centronics, nombre de la empresa que lo dio a conocer. La tecnología de este puerto casi no ha cambiado, salvo que la interfaz original tenía un contacto de 36 patas y al actual emplea un contacto de 25 patas llamado (DB25). Esto se debe a que el nuevo contacto utiliza menos señales a tierra. Hay que hacer notar que durante el curso de 1999 empezaron a lanzarse al mercado muchas impresoras con puerto USB (Universal Serial Bus), se espera que se haga común ver impresoras con los dos tipos de interfaces. En la actualidad las impresoras adoptaron la conexión USB como estándar y las DB25 pasaron a la historia como todo lo que es reemplazado por su comodidad y velocidad. USB es una interfaz para transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducida en el mercado de PC´s y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie (RS-232) y paralelo. Esta interfaz de 4 hilos, 12 Mbps y “plug and play”, distribuye 5V para alimentación, transmite datos y fue adoptada rápidamente por la industria informática. El Universal Serial Bus, es un bus serie que hace posible la conexión de hasta 127 periféricos a una única puerta de un PC, con detección y configuración automáticas, siendo esto posible con el PC conectado a la red y sin tener que instalar ningún hardware ni software adicionales, y sin tener que reiniciar el ordenador. Ha sido desarrollado por empresas líderes del sector de las telecomunicaciones y de los ordenadores: Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft, NEC y Northern Telecom. En este momento ya hay en el mercado PCs y periféricos (teclados, ratones, monitores, celulares, impresoras, etc.) que disponen de puertos USB.
ORGANIZACIÓN DEL USB
USB es un bus basado en el paso de un testigo, semejante a otros
buses como los de las redes locales en anillo con paso de testigo y
la red FDDI (Fiber Distributed Data Interface). El controlador USB
distribuye testigos por el bus. El dispositivo cuya dirección
coincide con la que porta el testigo, responde aceptando o enviando
datos al controlador. Este también gestiona la distribución de
energía a los periféricos que lo requieran.
USB emplea una topología de estrellas apiladas que permite el funcionamiento simultáneo de 127 dispositivos a la vez. Esta topología permite a muchos dispositivos conectarse a un único bus lógico sin que los dispositivos que se encuentran más abajo en la pirámide sufran retardo.
A diferencia de otras arquitecturas, USB no es un bus de almacenamiento y envío, de forma que no hay retardo en el envío de un paquete de datos hacia capas inferiores.
El sistema de bus serie universal USB consta de tres componentes:
• Un controlador • Hubs o concentradores • Periféricos.
El controlador. Reside dentro del PC y es responsable de las comunicaciones entre los periféricos USB y la CPU del PC.
El controlador es también responsable de la admisión de los periféricos dentro del bus, tanto si se detecta una conexión como una desconexión. Para cada periférico añadido, el controlador determina su tipo y le asigna una dirección lógica para utilizarla siempre en las comunicaciones con el mismo. Si se producen errores durante la conexión, el controlador lo comunica a la CPU, la cual se lo transmite al usuario. Una vez se ha producido la conexión correctamente, el controlador asigna al periférico los recursos del sistema que éste precise para su funcionamiento.
|